jueves, 24 de noviembre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
Nuestro recorrido en imágenes.
Compartimos este vídeo en donde se muestra nuestra trayectoria en el profesorado de educación primaria "ISPI N° 9026 María Auxiliadora".
jueves, 6 de octubre de 2016
Actividad: Sopa de letras "Encuentra las Palabras"
La consigna es encontrar palabras referentes a los cuentos de hadas.La actividad está pensada para el primer ciclo de la educación primaria.
Ver Aquí : Encuentra las palabras
La consigna es encontrar palabras referentes a los cuentos de hadas.La actividad está pensada para el primer ciclo de la educación primaria.
Ver Aquí : Encuentra las palabras
sábado, 24 de septiembre de 2016
¿Aprendemos la hora?
A continuación se presenta una planificación con algunos recursos didácticos para enseñar la hora y el uso del reloj a alumnos de 3er grado
Ver trabajo : El Tiempo (La hora)
Ver trabajo : El Tiempo (La hora)
jueves, 15 de septiembre de 2016
jueves, 18 de agosto de 2016
jueves, 11 de agosto de 2016
La Sociedad Actual
Sociedad del Conocimiento
La noción de "sociedad del conocimiento" es
conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información
modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en
la sociedad moderna. Fue utilizada por primera vez por el filósofo de la
gestión empresarial Peter Drucker, sus ideas fueron decisivas en la creación de
la Corporación moderna, quien previamente había acuñado el término
"trabajador del conocimiento" y hoy es considerado el padre del
management como disciplina. En el decenio 1990-2000 fue profundizado en una
serie de estudios detallados por autores tales como Robin Mansel o Nico Stehr.
Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona.
La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando sobre elementos básicos de la persona como el habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.
Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona.
La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando sobre elementos básicos de la persona como el habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)